top of page

¿SI O NO A LAS MASCOTAS?

  • amarsindañar
  • 30 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

En algún momento de la infancia los niños van a desear tener un nuevo integrante en la familia, pero no un hermano o hermana, sino un ser con quien puedan jugar y a quien puedan consentir como lo es una #mascota porque evocan en ellos ternura y cariño


 

Y ante esta situación hay padres aceptan y otros que no, es por esta razón que a continuación te diré la manera correcta de sobre llevar este esperado momento en la vida de tu #hijo.


PORQUE A LOS #NIÑOS LES GUSTA: Lo primero en resaltar es la razón por la cual a los #niños les gusta tener #mascotas, tan solo recuerda tu infancia y el momento en que tu también querías tener una mascota, partiendo desde este punto va a ser mas sencillo que aceptes una mascota para tu hijo o hija. Al preguntarle a los #niños sobre las razones por las cuales desean tener una mascota ellos respondieron que les gustan los #animales porque les pueden enseñar a hacer trucos, porque son seres obedientes y cuidan no solo la casa sino a sus dueños y además se pueden premiar.


PORQUE LOS PADRES SE OPONEN: Muchos padres ponen cierta resistencia ante la idea de tener una #mascota en el hogar y es normal porque tener una #mascota trae consigo una gran responsabilidad, tiempo para dedicarle, asearlo, alimentarlo, sacarlo a pasear si es un perro o limpiar la arenera si es un gato, en fin, muchas tareas que hay que hacer de ahora en adelante; sin embargo, es importante que todas esta tareas si las delegas a tu hijo o hija o las haces con ellos va a traer muchos beneficios para el desarrollo de tu hijo o hija.




BENEFICIOS: Si eres de los padres que se opone ante la posibilidad de tener una mascota, aquí te expondré los beneficios para tu hijo y tu #familia; lo primero a tener en cuenta es que una #mascota brinda la oportunidad de hacer actividad física para los niños, ya que por medio de los juegos su hijo o hija lograra alejarse de los aparatos electrónicos que tanto tiempo consumen de sus vidas, sin mencionar también, que alejara a su hijo o hija de los problemas de obesidad y sedentarismo que están sufriendo los #niños actualmente por los nuevos avances tecnológicos y juegos digitales por los cuales los niños están dejando de lado las actividades físicas que tanto los favorecen, además se han hallado en diversos estudios que el tener una mascota trae consigo beneficios físicos como mejoras en el ritmo cardiaco, en la presión arterial e incluso en personas que padecen de esquizofrenia las #mascotas mejoran su calidad de vida.

Otro de los beneficios que trae tener una mascota es que al delegar a su hijo o hija las actividades de cuidado que hay que hacer a diario con la #mascota,

su hijo va adquirir de a pocos un sentido de responsabilidad y lo llenara de confianza en si mismo; por otro lado, se ha encontrado en diversos estudios que tener una mascota aporta al desarrollo socio-emocional de los #niños logrando en ellos un sentido de bienestar; ya que un animal puede proporcionar beneficios #psicológicos como cambios positivos en la autopercepción, en el comportamiento de los niños, además se ha hallado que el contacto con animales en el hogar influye en el desarrollo de la #empatía de los #niños, esta permite que su hijo o hija sienta afecto hacia otro ser vivo y logre ponerse en la posición de quien ama para no hacerle daño.


Teniendo en cuenta todo lo que se menciono antes, si en este momento su hijo o hija quiere tener una #mascota, intente considerar esta increíble oportunidad porque le aportara muchas cosas positivas para su crecimiento.


Comments


Suscríbete para recibir actualizaciones por email

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page